jueves, 17 de octubre de 2013

Conceptos de Electrónica

Electricidad Estática

Es la acumulación de un exceso de carga eléctrica en una zona con poca conductividad eléctrica, un aislante, mediante un frotamiento entre las dos zonas de tal manera que la acumulación de carga persiste; llamamos a tal fenómeno el Efecto Triboeléctrico.
Una vez que el intercambio de cargas ha tenido lugar y los dos cuerpos se han separado, si el material es conductor las cargas se repartirán uniformemente por toda la superficie, mientras que si el material es aislante, la carga permanecerá en los puntos de la superficie donde ha tenido lugar la transferencia de cargas. En este último caso, el valor de la carga depositada puede oscilar entre 10-11 y 10-9 C por cada milímetro cuadrado de superficie (aproximadamente un electrón libre por cada 1000 átomos).
Un Rayo es el mejor ejemplo de electricidad estática en la naturaleza.

 Corriente Eléctrica

  Se mide en Amperios y, denominada también Intensidad, es el flujo de carga eléctrica por unidad de tiempo que recorre un material. Puesto que se trata de un movimiento de cargas, produce un campo magnético, el cual se puede aprovechar mediante un electroimán.
La corriente eléctrica puede ser:
Corriente Continua(CC):  El flujo de cargas eléctricas no cambia de sentido con el tiempo.
Corriente Alterna(CA): Su magnitud y dirección varían ciclicamente.
Corriente Trifásica: Conjunto de tres corrientes alternas de igual frecuencia, amplitud y valor eficaz que presentan una diferencia de fase entre ellas de 120°, y están dadas en un orden determinado.
Corriente Monofásica: Se obtiene de tomar una fase de la corriente trifásica y un cable neutro.
Corriente Eléctrica Estacionaria: Es la corriente eléctrica que se produce en un conductor de forma que la densidad de carga ρ de cada punto del conductor es constante

Resistencia

Es toda oposición que encuentra la corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado, atenuando o frenando el libre flujo de circulación de las cargas eléctricas o electrones. Cualquier dispositivo o consumidor conectado a un circuito eléctrico representa en sí una carga, resistencia u obstáculo para la circulación de la corriente eléctrica. Su unidad es el Ohmnio (Ω)

Condensadores

Un condensador es un dispositivo capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico. Está formado por un par de superficies conductoras, generalmente en forma de láminas o placas separadas por un material dieléctrico o por el vacío. Las placas, sometidas a una diferencia de potencial, adquieren una determinada carga eléctrica, positiva en una de ellas y negativa en la otra, siendo nula la variación de carga total.

 

Diodos 

Es un componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido. Este término generalmente se usa para referirse al diodo semiconductor, el más común en la actualidad; consta de una pieza de cristal semiconductor conectada a dos terminales eléctricos.

Transistores

Es un dispositivo utilizado para producir una señal de salida en respuesta a otra señal de entrada. Cumple función de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador y se encuentra en prácticamente todos los aparatos electrónicos de uso diario.


 











No hay comentarios:

Publicar un comentario