jueves, 28 de noviembre de 2013

Almacenamiento Holográfico Existente

 ¿Qué es?


Es una tecnología que puede almacenar una alta densidad de información dentro de fotopolímeros. Las técnicas anteriores de almacenamiento como los DVD utilizan varias capas para almacenar información en el volumen del disco. Ambas técnicas comparten un límite de la densidad de información disponible, definido por la longitud de onda utilizada, pero la ventaja de este tipo de almacenamiento es que se dispone del volumen del medio de almacenamiento, no sólo de su superficie.



¿Cómo funciona?


Se usa una técnica conocida como holografía colineal; dos láseres (uno rojo y otro verde o azul) se combinan creando un único haz. El láser verde o azul lee datos codificados como crestas de interferencias en una capa holográfica cerca de la superficie del disco, y el láser rojo lee información para el servomecanismo de una capa tradicional de CD de aluminio situada debajo, la cual se usa para controlar la posición de la cabeza de lectura sobre el disco, de forma similar a la información de cabeza, pista y sector utilizada en un disco duro convencional (en un CD o DVD esta información está intercalada entre los datos).

Se emplea una capa de espejo dicroico entre las dos capas anteriores para permitir el paso del láser rojo y reflejar el láser verde-azul, lo cual impide que se produzcan interferencias debidas a la refracción de este haz en los huecos de la capa inferior, técnica que supone un avance con respecto a otras técnicas de almacenamiento holográfico que, o bien sufrían demasiadas interferencias o simplemente carecían por completo de información servomecánica, lo cual las hacía incompatibles con la tecnología actual de CD y DVD.




No hay comentarios:

Publicar un comentario