lunes, 18 de noviembre de 2013

Práctica en el taller.

Objetivo: 

Reconocer problema en las conexiones de una fuente de alimentación.

Ejecución:

En primer lugar hay que tener en cuenta los peligros que supone el manejo de una fuente de alimentación y tener en cuenta la electricidad estática en los componentes de un ordenador.
El test a la FA se hace puenteando con un clip el cable ATX de 20 pines uniendo el cable verde con el cable negro, se comprueba si hay conductividad con el polímetro y se enciende para asegurar su funcionamiento.
Lo siguiente es comprobar nuevamente con el polímetro si el voltaje es constante en los demás conectores.
Comprobando que todo está en orden, pasamos al segundo objetivo.

Objetivo:

Montar el ordenador.

Ejecución:

 El montaje va en este orden:

1. Introducir la placa base con el microprocesador y atornillarla bien.
2. Introducir la fuente de alimentación y sujetarla correctamente.
3. Colocar los perifericos frontales:
  • Disquetera
  • Lector/Grabadora de CD/DVD
  • Discos duros
4. En las ranuras de la placa base colocar:
  • RAM
  • Gráfica
  • USB
  • Tarjeta de red
  • Ventiladores
5. El último paso es unir todos los componentes y el panel frontal con el cableado IDE, SATA y de alimentación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario